(Lo dividí en dos para que se viera mejor la resolución)
domingo, 27 de febrero de 2011
sábado, 26 de febrero de 2011
CLASIFICACIÓN DE LAS REDES POR SU ALCANCE
CLASIFICACIÓN DE LAS REDES POR SU ALCANCE
Por alcance:
§  Red de área personal o PAN (personal area network) es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora (teléfonos incluyendo las ayudantes digitales personales) cerca de una persona.
§  Red de área local o LAN (local area network) es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización.
§  Una red de área de campus o CAN (campus area network) es una red de computadoras que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, o una base militar.
§  Una red de área metropolitana (metropolitan area network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa.
§  Las redes de área amplia (wide area network, WAN) son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa.
§  Una red de área de almacenamiento, en inglés SAN (storage area network), es una red concebida para conectar servidores, matrices (arrays) de discos y librerías de soporte. 
§  Una Red de área local virtual (Virtual LAN, VLAN) es un grupo de computadoras con un conjunto común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una división lógica de redes de computadoras en la cuál todos los nodos pueden alcanzar a los otros por medio de broadcast (dominio de broadcast) en la capa de enlace de datos, a pesar de su diversa localización física. 
§  Red irregular es un sistema de cables y buses que se conectan a través de un módem, y que da como resultado la conexión de una o más computadoras. Esta red es parecida a la mixta, solo que no sigue los parámetros presentados en ella. Muchos de estos casos son muy usados en la mayoría de las redes.
domingo, 13 de febrero de 2011
Clasificación de las empresas
Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales.
  Clasificación según su dimensión 
No hay unanimidad entre los economistas a la hora de establecer qué es una empresa grande o pequeña, puesto que no existe un criterio único para medir el tamaño de la empresa. Los principales indicadores son: el volumen de ventas, el capital propio, número de trabajadores, beneficios, etc. El más utilizado suele ser según el número de trabajadores. Este criterio delimita la magnitud de las empresas de la forma mostrada a continuación:
§  Micro empresa: si posee 10 o menos trabajadores.
§  Pequeña empresa: si tiene un número entre 11 y 50 trabajadores.
§  Mediana empresa: si tiene un número entre 51 y 250 trabajadores.
§  Gran empresa: si posee más de 250 trabajadores.
§  Multinacional: si posee ventas internacionales
Según la procedencia de capital
§  Empresa privada: si el capital está en manos de accionistas particulares (empresa familiar si es la familia)
§  Empresa de autogestión: si los propietarios son los trabajadores, etc.
§  Empresa pública: si el capital y el control está en manos del Estado
§  Empresa mixta: si el capital o el control son de origen tanto estatal como privado o comunitario.
Símbolos un diagrama de flujo
SIMBOLOS DEL DUAGRAMA DE FLUJO
Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un algoritmo o de una parte del mismo. Los diagramas de flujo ayudan en la comprensión de la operación de las estructuras de control.
Reglas de los diagramas de flujo:
- Debe de indicar      claramente dónde inicia y      dónde termina el      diagrama.
 
- Cualquier camino      del diagrama debe de llevarte siempre a la terminal de fin.
 
- Organizar los      símbolos de tal forma que siga visualmente el flujo de arriba hacia abajo      y de izquierda a derecha.
 
- No usar lenguaje de      programación dentro de los símbolos.
 
- Centrar el diagrama      en la página.
 
- Las líneas deben      ser verticales u horizontales, nunca diagonales.
 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


